Tu Club

  • ACTIVIDADES
  • SEDES
  • DOCUMENTOS
  • VIVIENDAS
  • ZIPAQUIRA
BIENVENID@
Baru 2013 Socios del Club del Comercio en actividad lúdica durante la salida de integración en Royal Decameron Barú.

Asambleas del Club y del Condominio Campestre


La Junta Directiva del Club del Comercio de Zipaquirá Convoca a Asamblea General de Asociados para el 28 de febrero a las 5 de la tarde en la Sede Campestre del Club.

El Consejo de Administración del condominio Campestre Club del Comercio convoca a la Asamblea General de Copropietarios que se realizará el 28 de febrero a las 8 de la noche en la Sede Campestre del Club.

En esta Asamblea se considerarán el Manual de Convivencia, el Manual de Construcción y el Reglamento de Propiedad Horizontal, los cuales puede consultar o descargar en la sección Documentos.
 

 BREBE HISTORIA DEL CLUB

Fruto de la tesonera labor del destacado comerciante Manuel Cárdenas Rodríguez para    fundar un Club de Amigos profesionales o dedicados a la industria o al comercio en Zipaquirá y la región, nació el 29 de octubre de 1989 la Corporación Club del Comercio de Zipaquirá que hoy es una entidad sin ánimo de lucro, domiciliada en Zipaquirá, con Personería Jurídica 0536 de diciembre 15 de 1989 otorgada por la Gobernación de Cundinamarca, debidamente inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá con el Número S0002839, el 13 de de marzo de 1997 bajo el N° 00003145 del Libro I de las entidades sin ánimo de lucro, con NIT 800087821-6.

Las primeras acciones del club se encaminaron a adquirir el lote de terreno en Susaguá que hoy ocupa la sede campestre, en la que construyó el Salón Fundadores, y disponer de una sede digna de sus socios, para lo cual tomó en arriendo al IFI la Hospedería El Libertador, testigo mudo de los más grandes eventos sociales y culturales de Zipaquirá. De inmediato realizó una fuerte inversión en este histórico inmueble prácticamente abandonado, llevándolo a ser de nuevo el lugar más importante para reuniones y encuentros de la sociedad zipaquireña y sitio apetecido por visitantes nacionales e internacionales para degustar entre otros, la deliciosa trucha El Libertador o el menú típico que solo allí se ofrecía.


A mediados de 2001 se fusiona por absorción con el Club Social y Deportivo Zipa, hasta entonces el más antiguo de la ciudad, recibiendo a sus socios e integrando y remodelando la hoy conocida Sede Esmeralda, lo que permite continuar en el tiempo con la labor de sus fundadores, entre otros el Arquitecto Ruperto Nieto Díaz, y de sus promotores, entre otros el Dr. Alfonso Rey Sanabria.

En 2003, con el fin de superar una difícil situación financiera y tributaria que de momento atravesara, el club debidamente autorizado por la Asamblea General de Socios, vende a 48 de sus socios un lote de terreno de 32,000 m2 común y proindiviso que sería destinado exclusivamente a vivienda unifamiliar. Así nace el proyecto Conjunto de Vivienda Campestre Club del Comercio de Zipaquirá y se inicia el desarrollo estable del Club del Comercio de Zipaquirá, de la mano de su presidente, el Dr. William Jairo Pinzón Rozo, quien ha contado con el decidido apoyo de los miembros de la Junta Directiva y de los demás socios del club.

El 31 de octubre de 2007 en la Hospedría El Libertador, el Club del Comercio organiza y celebra la fiesta de integración con las entidades de servicio socias del club: los Clubes Rotario, Rotaract y de Leones. Sería el último acto social que allí se realizara, pues al día siguiente debía entregar al nuevo propietario, el Municipio de Zipaquirá, la Hospedría El Libertador, la cual desde entonces, lamentablemente para la ciudad y sus ilustres visitantes, se encuentra cerrada. Hacemos votos porque esta nueva Administración Municipal emprenda su pronta restauración, para beneplácito de la ciudadanía y de quienes al venir a Zipaquirá encontraban en ella el lugar más elegante y distinguido para disfrutar de un cómodo y muy tranquilo hospedaje.

Al cumplir su XX aniversario de fundación, El Club del Comercio inició las obras proyectadas en la Sede Campestre, simultáneamente con las obras de urbanismo del Conjunto de Vivienda Campestre desarrollado para y por sus distinguidos socios, en una alianza estratégica simbiótica que garantiza la supervivencia del Club y hace realidad el proyecto para brindarles el mejor lugar para vivir en nuestra querida Zipaquirá.

En la actualidad, se adecúan los terrenos de la sede campestre para muy pronto disponer nuevamente de las canchas de tenis Alfonso Rey Sanabria, un teatrino con graderías naturales para disfrutar del arte y la cultura con un inigualable fondo paisajístico de frondosos verdes árboles, ampliación del parque infantil Cecilia Vargas de Forero que fué trasladado acercándolo al nuevo parqueadero de visitantes de la sede fundadores, cancha semiprofesional de fútbol, cancha de arena fina para voleyplaya y canchas de piso duro para baloncesto, voleyball y microfútbol rodeadas por graderías naturales para disfrutar cómodamente la actividad deportiva que allí se desarrolle.

Adicionalmente se ha trazado un sendero cuyo recorrido permite bordear los predios del club y disfrutar de la ronda del río que los atraviesa, para hacer del jogging y la caminata un placer para disfrutar en medio de la bella naturaleza que lo rodea con la seguridad que solo el club puede brindar.

Para el XXIII Aniversario el club quiso ofrecer mayores oportunidades de disfrute a los socios y a la sociedad zipaquireñ y de la región en general, para lo cual emprendió la remodelación de la Sede Fundadores, actividad que culminó con el inicio de la Navidad, celebrando la primera novena de Aguinaldos en el nuevo y amplio Salón Manuel Navarrete Suárez, destinado a brindar oportunidades de juegos de salón.

La remodelación incluyó el traslado y mejor adecuación de los baños que dieron cabida al nuevo Salón Manuel Cárdenas Rodríguez desde el cual puede disfrutarse a plenitud el verde de los prados y los árboles que bordean la ronda del río Susaguá y puede vigilarse la actividad lúdica de los niños en el Parque Infantil Cecilia Vargas de Forero.

El pasado 28 de diciembre en los nuevos, amplios y elegantes salones de socios y Fundadores se efectuó la solemne ceremonia de admisión de los Socios Honorarios Marco Tulio Sánchez Gómez, Alcalde de Zipaquirá, y Néstor Guerrero Neme, Alcalde de Cogua.
El 15 de marzo de 2012 se da al servicio de los socios y del público el Restaurante Club del Comercio en la Sede Campestre.

 Club del Comercio de Zipaquirá y Conjunto Residencial Campestre . Calle 8 Nº 38-70 / 110. B. Susaguá.
Administración: Carrera 9 #11-03. Teléfono/Fax (57 - 1) 852 22 86 Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia.
www.clubdelcomercio.zipaquira.org. Derechos reservados. © 2012. Contáctenos: